Mostrando entradas con la etiqueta LABORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LABORAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

MIGRAMOS A WORDPRESS



Hola,

En primer lugar desearte unas Felices Navidades y que en el próximo Año 2014 se cumplan todos tus deseos.

Te informo que a partir de hoy integramos este Blog en la pagina web de Asap Project.

Las entradas publicadas hasta ahora y las futuras, las localizarás en la pestaña Blog.

Esperamos seguir contando con tus visitas.

Saludos,

Raúl González


lunes, 18 de marzo de 2013

Los autónomos podrán compatibilizar la pensión de jubilación con seguir con su actividad

Fuente: Publicado por Mister Empresa en www.pymesyautonomos.com

Dentro de las medidas aprobadas el pasado Viernes por el Consejo de Ministros y encuadradas en el Real Decreto Ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad se incluye una que abre la posibilidad de que los autónomos puedan compatibilizar la pensión de jubilación con el mantenimiento de su actividad.

En concreto se abre la posibilidad de que, una vez alcanzada la edad de jubilación, los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia sigan trabajando a tiempo completo o parcial percibiendo el 50% de la pensión, además de la retribución que obtenga por su trabajo o actividad.

lunes, 11 de marzo de 2013

¿Cuánto cuesta realmente un trabajador?


Para averiguar el coste real de un trabajador hay que sumar:
- Sueldo Bruto del trabajador, incluida la parte proporcional (prorrata) de pagas extraordinarias que le corresponden por convenio.

El salario fijado debe ser como mínimo el establecido por el convenio colectivo aplicable en función de la categoría y la jornada.
El Sueldo Bruto es el que figura en la nómina antes de los descuentos que corresponden al trabajador por su aportación a la Seguridad Social y la retención de IRPF y no es lo que realmente percibe (Salario Bruto menos deducciones)

lunes, 31 de octubre de 2011

¿Puedo cotizar cuando el paro se agota?


Muchos trabajadores en situación de inactividad y sin coberturas, desconocen que existe una fórmula para cotizar de forma individual suscribiendo un Convenio Especial con la Seguridad Social.

lunes, 24 de octubre de 2011

¿Cotiza el paro para la jubilación?



Cuando nos encontramos en ésta situación, nuestras dudas se centran en cuándo se volverá a trabajar, el importe que recibiremos y la duración de la prestación.

A veces nos olvidamos, o simplemente desconocemos, que mientras se percibe ayuda por desempleo, continuamos dados de Alta en la Seguridad Social y por tanto, cotizamos por las Contingencias Comunes, quedando cubiertas todas las situaciones derivadas de enfermedades comunes, maternidad y accidente no laboral. 

lunes, 17 de octubre de 2011

¿Cuánto cobraré por mi pensión de jubilación?


Para jubilarse a los 65 años y tener derecho a la prestación por jubilación, el sistema público de pensiones exige tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 15 años durante toda la vida laboral. De estos, al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho (dentro de los últimos 15 años previos a la jubilación).

lunes, 4 de abril de 2011

¿Estar jubilado y ser titular de un negocio?

El cobro de la prestación de jubilación por parte de los empresarios es totalmente compatible con la titularidad de un negocio, sociedad o establecimiento mercantil, siempre que no se realicen trabajos remunerados, pudiendo ejercer las funciones propias de dicha titularidad.

lunes, 28 de febrero de 2011

¿Ampliar período cotizado a la Seguridad Social?

Fuente: www.mde.es
El Real Decreto 691/1991 de 12 de Abril sobre "Cómputo recíproco de cotizaciones entre regímenes de la Seguridad Social", establece que, el tiempo dedicado por los españoles al servicio militar obligatorio que exceda del período de 9 meses, se reconozca como Tiempo de Servicios prestados al Estado

lunes, 7 de febrero de 2011

Pluriactividad / Devolución de hasta el 50% de las Cuotas de Autónomos

sábado, 18 de diciembre de 2010

¿Autónomo con derecho a paro II ?

El derecho a la prestación se producirá cuando se haya cotizado como mínimo 12 meses y el cese de la actividad se haya producido por causa de:

viernes, 17 de diciembre de 2010

¿Autónomo con derecho a paro?


El día 05 de Agosto de 2010 se aprobó la Ley 32/2010 que tiene por objeto regular un sistema específico de protección para los trabajadores autónomos que, pudiendo y queriendo ejercer una actividad económica o profesional a título lucrativo y estando incluidos en los niveles de protección en ella recogidos, hubieren cesado en esa actividad”

jueves, 9 de diciembre de 2010

Prestación o Asistencia Sanitaria de Parados y Desempleados

La mayoría de los parados lo desconocen y por eso conviene informar que las personas en situación de paro o desempleo y por tanto los familiares a su cargo, se quedarán sin derecho a prestación sanitaria pública y gratuita una vez transcurran 90 días (3 meses) desde la fecha del cobro de la última prestación y durante ése período tendrán algunas restricciones.