Mostrando entradas con la etiqueta CREAR UNA SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREAR UNA SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

MIGRAMOS A WORDPRESS



Hola,

En primer lugar desearte unas Felices Navidades y que en el próximo Año 2014 se cumplan todos tus deseos.

Te informo que a partir de hoy integramos este Blog en la pagina web de Asap Project.

Las entradas publicadas hasta ahora y las futuras, las localizarás en la pestaña Blog.

Esperamos seguir contando con tus visitas.

Saludos,

Raúl González


lunes, 5 de noviembre de 2012

¿Constituir una Sociedad en 1 semana por 120 €uros?





Debes conocer que es posible constituir una Sociedad por un coste mucho más bajo del que te imaginas:

El Real Decreto Ley 13/2010 permite constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) con Capital Social no superior a 30.000 euros y que no tengan entre sus socios personas jurídicas y cuyo órgano de administración se estructure como un administrador único, varios administradores solidarios, o dos administradores mancomunados con los siguientes plazos: 
  1. Un día para la emisión por el Registro Mercantil Central de la certificación negativa de denominación
  2. Un día para que el notario, una vez suministrados todos los antecedentes necesarios, otorgue la escritura de constitución y la remita telemáticamente al Registro Mercantil
  3. Tres días para su calificación registral
  4. Coste: 150 euros de notaría y 100 de registrador.
 Pero si la nueva SRL se va a constituir con un capital de entre 3.005 y 3.100 euros y sus estatutos son una adaptación de alguno de los proforma del Ministerio de Justicia publicados en la Orden JUS/3185/2010, los plazos y costes se reducen todavía más: 
  1. El notario otorgará la escritura de constitución en el mismo día en el que, aportados todos los antecedentes necesarios para ello, reciba la certificación negativa de denominación expedida por el Registro Mercantil Central.
  2. El registrador mercantil calificará e inscribirá en las 7 horas hábiles –del horario de oficina de los Registros– siguientes a la recepción telemática de la escritura.
  3. Coste: Notaría 60 euros y 40 de registrador.
 Puedes acudir directamente al notario para constituir una sociedad “express”, pero para evitar costes indeseados conviene confirmar antes con la Notaría tu intención de constituir telemáticamente la Sociedad.

Si tienes firma/certificado digital, puedes constituir la SL online a través de los servicios que existan para ello en tu Comunidad Autónoma. Puedes consultar tus opciones en la web del CIRCE o comprobar los PAIT que hay en tu comunidad y, a través de ellos iniciar la tramitación.

Para adelantar tiempos y con tu firma/certificado digital recomiendo que solicites la denominación social en el Registro Mercantil (ten preparados 3 posibles nombres para tu Sociedad) (coste aproximado 20 €uros, pago con tarjeta de crédito - plazo de entrega/confirmación por e-mail 5 días hábiles).

Por último, recordarte que es posible hacer una aportación en especie (ordenadores, muebles de oficina, etc. necesarios para el ejercicio de la actividad) sustitutiva de la aportación del Capital mínimo exigible sin tener la obligación de abrir cuenta corriente en Banco ni de desembolsar en efectivo el Capital Social

Los antecedentes necesarios para la constitución de una sociedad son la denominación/nombre de la empresa, DNI de los socios/partícipes y justificante de la aportación de Capital.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Otros trámites ante la Oficina Española de Patentes y Marcas



Debemos distinguir las siguientes definiciones:

La marca: hace referencia a los productos o servicios y se refiere a todo signo o denominación que sirva para distinguirlos en el mercado (tipos de letra, simbolos gráficos, dibujos, logotipos, ...)
El nombre comercial: hace referencia a la empresa y la identifica con respecto a otras que desarrollan actividades similares.

Otros trámites ante el Registro Mercantil_Dominio Internet

De acuerdo con el Art.9 de la Ley 34 del 11 de Julio de 2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, todas las sociedades  que sean titulares de un dominio en internet y que lo utilizan para

martes, 21 de diciembre de 2010

Otros trámites ante el Ayuntamiento

En cada Ayuntamiento existen una serie de requisitos y permisos a obtener, que serán diferentes según la actividad que vayas a desarrollar y la ciudad en la que te ubiques, por lo que deberás acudir al área de Urbanismo de tu Corporación Local para conocer los trámites necesarios a cumplir antes del inicio de tu

sábado, 11 de diciembre de 2010

Paso 5_3.- Alta Inicio de Actividades e Impuesto de Actividades Económicas


Si la actividad se va a iniciar inmediatamente o incluso durante la constitución de la Sociedad, simultáneamente con  la solicitud de NIF definitivo (Modelo 036), se cumplimentan el resto de las casillas reflejando la fecha de comienzo de la actividad,  todas las cuestiones relativas a las obligaciones tributarias y al IAE correspondiente a la actividad o actividades varias a realizar.

Paso 5_2.- Obtener el NIF definitivo en Hacienda (Modelo 036)



El Número de Identificación Fiscal (NIF) de las personas jurídicas y entidades tiene carácter provisional cuando, al solicitarlo, no se ha aportado toda la documentación necesaria para obtener el definitivo:

Paso 5_1.- Obtener tu firma digital


Esta firma es necesaria para poder realizar varios trámites ante los Organismos Públicos sin necesidad de desplazamientos e incluso obligatoria  en el caso de Hacienda para la presentación de impuestos y declaraciones de las empresas. El procedimiento es relativamente sencillo, se trata de solicitar con el NIF de tu empresa dicho

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Paso 4.- Inscribir tu Sociedad en el Registro Mercantil de tu provincia


Finalmente con tus copias de las Escrituras deberás acudir al Registro Mercantil de tu provincia para que se inscriba tu Sociedad y se publique en el B.O.R.M.E (Boletín Oficial del Registro Mercantil).

Paso 3.- Pagar los Impuestos correspondientes a la Constitución


Con el original y las copias que te facilite el Notario debes acudir a la Hacienda que corresponda a tu Comunidad Autónoma y abonar mediante el modelo 600 (te ayudarán a cumplimentarlo) el Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados que será del 1 por mil del Capital Social constituyente. Se quedarán con una

martes, 23 de noviembre de 2010

Paso 2.- Constituir una Sociedad ante Notario

Todos los socios deben hacer un ingreso en un cuenta corriente abierta a nombre de la Sociedad en cualquier entidad de crédito (Banco o Caja de Ahorros) por el importe correspondiente al porcentaje de acciones (Sociedad Anónima) o participaciones (Sociedad Limitada) que se haya acordado y solicitar de ésta un

Paso 1.- Solicitar un nombre para tu Sociedad


Cualquiera de los socios futuros debe solicitar un nombre ante el Registro Mercantil Central; esto se puede hacer acudiendo personalmente o vía internet. En la solicitud se pueden incluir hasta 3 posibles nombres (es importante hacerlo por orden de preferencia)